Bienvenidos a la página web de la Cátedra RTVE en la UPM

La Cátedra RTVE en la UPM da continuidad a una larga trayectoria de colaboración entre Radio Televisión Española (RTVE) y el Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (GATV) de la Universidad Politécnica de Madrid. Ambas entidades han compartido proyectos e iniciativas en los últimos 10 años, tales como el impulso de la Televisión Digital durante el despliegue de la TDT, emisiones pioneras de señal de Alta Definición, o la puesta en marcha de servicios interactivos y de TV híbrida. Fruto de esta intensa colaboración, ambas organizaciones decidieron en 2014 dotarse de un marco estable de colaboración que permitiese:

El acuerdo de creación de la Cátedra RTVE en la UPM fue firmado el 15 de enero de 2015.

Noticias recientes

La Cátedra RTVE en la UPM ha facilitado el lanzamiento del canal La 1 UHD en RTVE con la implementación de varios pilotos desde 2015

13/12/2024

En el artículo "RTVE en UHD" del número 178 de la revista TM Broadcast se detalla la evolución llevada a cabo por RTVE para migrar la señal y sus infraestructuras a UHD. En este proceso, la Cátedra RTVE en la UPM ha jugado un papel importante con la implementación de varios pilotos que han permitido a RTVE, de una manera progresiva, introducir los diferentes elementos que incorpora la señal de UHD, como son mayor resolución (4K y 8K) alto rango dinámico (HDR), mayor gama de color (WCG), mayor frecuencia de refresco de cuadro (HFR) y audio de nueva generación (NGA).

Enlace:
TM Broadcast

RTVE entrega un premio a la excelencia académica en la ETSIT de la Universidad Politécnica de Madrid

28/11/2024

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid ha celebrado la entrega de los Premios ETSIT-Empresa a los mejores estudiantes de grado y máster del curso 2023-2024. Hasta allí se ha acercado el Centro de Innovación y Observación del Conocimiento de RTVE, representado por su Subdirector, Esteban Mayoral, que ha entregado el reconocimiento a David Barbero García, mejor expediente en el itinerario de Sistemas Audiovisuales del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. En el acto también recibieron reconocimiento los demás estudiantes con mejores notas, el personal recientemente jubilado, los mejores trabajos de fin de titulación y se entregó el Premio ETSIT-UPM y los premios que concede el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.

Durante el acto, el Rector Guillermo Cisneros ha agradecido la presencia de las entidades patrocinadoras “implicadas en el tejido de la Escuela, de la Universidad”. Ambas instituciones, RTVE y la UPM, consolidan desde 2014 su compromiso con la transferencia de conocimiento a través de la Cátedra RTVE-UPM sobre nuevos formatos de señal audiovisual y nuevas tecnologías de transporte y difusión de señal. Por su parte, el Subdirector del Centro de Innovación, Esteban Mayoral, se refirió a su papel como Cátedra pionera de la red de RTVE y agradeció a su director, el profesor José Manuel Menéndez y al resto del personal investigador, su labor para sentar las bases de las diez posteriores.

Enlace:
RTVE

Jornadas sobre inteligência artificial e serviço público de media, en Oporto

18/11/2024

La Cátedra RTVE en la UPM ha presentado sus actividades relacionadas con nuevos formatos de señal y nuevos mecanismos de transporte de señal tanto en producción como en difusión, en el marco del evento "Jornadas sobre inteligência artificial e serviço público de media" en Oporto, el 18 de noviembre de 2024. Se han abordado las diferentes características de la señal UHD, de la dificultad de implementarlas, y los diferentes pilotos que la Cátedra ha implementado para ir incorporando, progresivamente, mayor complejidad a la señal. Adicionalmente, se han comentado también los pilotos de emisión basados en DVB-T2, y su efecto sobre el actual canal UHD que emite RTVE. Para terminar, se han mencionado otros pilotos de transporte de señal, como el piloto basado en DVB-I, y el uso de Inteligencia Artificial que se está arrancado, en estos momentos, para facilitar escalados de señal HD a UHD con máxima calidad y total aprovechamiento de las características completas que facilita la señal UHD.

Enlace:
Conferencia

Presentación de la tercera edición del "Libro Blanco de UHD Spain" en la 4K Summit de Sevilla

14/11/2024

El pasado 11 de Noviembre, José Manuel Menéndez, coordinador del libro, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y director de la Cátedra RTVE en la UPM, presentó en la 4K Summit de Sevilla la tercera edición del Libro Blanco de UHD Spain. Esta tercera edición incorpora nuevos contenidos, añadiendo aspectos en cuanto a señal de vídeo, señal de audio, codificación de señal, distribución y archivado de contenidos y emisión de señal UHD. El Libro Blanco de UHD Spain recoge los trabajos de los diferentes grupos de trabajo que conforman la UHD Spain, y es fruto de la aportación de las empresas integradas en la asociación que plantea las nuevas tecnologías vinculadas a la televisión digital y, en particular, a la Ultra Alta Definición.

Ese mismo día por la tarde también tuvo lugar la tradicional Asamblea General de la Asociacion UHD Spain, para hacer repaso de todas las actividades realizadas este año en el marco de la asociación y para plantear los objetivos para el próximo año.

Enlace:
UHD Spain

Visita de los alumnos de la asignatura de STEL en la ETSIT UPM

08/11/2024

El 8 de noviembre, alumnos de la asignatura de Sistemas de Telecomunicación (STEL) de cuarto curso del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación visitaron las instalaciones del GATV en la ETSIT UPM. Como cada año, los estudiantes pudieron ver el equipamiento utilizado para la recepción y transmisión de señal de televisión tanto en el ámbito de la TDT como en satélite.

Álvaro Llorente, investigador en la UPM, hizo un repaso de las actividades que se han llevado a cabo dentro de la Cátedra y en la asociación UHD Spain. En particular, se centró en temas de innovación en lo audiovisual, nuevos formatos de vídeo, en la Ultra Alta Definición y los retos que supone trabajar con este tipo de señales.

Participación de la Cátedra en el STARTUP OLÉ 2024 de Salamanca

11/10/2024

La Cátedra RTVE en la UPM compartió sesión con la Cátedra RTVE en Granada y en Santiago de Compostela. En el evento, las Cátedras describieron sus actividades en el último año, y pusieron en valor el respaldo recibido por parte de RTVE y la colaboración que se está estableciendo entre las propias Cátedras, favoreciendo con ello la compartición de conocimiento y el avance en la innovación tecnológica realizada conjuntamente. Además de la sesión celebrada el día 10 de octubre, se celebró otra sesión el día anterior donde las Cátedras de RTVE en Zaragoza y Salamanca describieron sus actividades, y se celebró posteriormente una asamblea de Cátedras RTVE en distintas universidades públicas españolas para definir estrategias de coordinación entre ellas.

Premios a la excelencia académica en los estudios oficiales de grado y máster

28/05/2024

La ETSIT entrega con el apoyo de diversas entidades los galardones correspondientes al curso 2022-2023 en un acto también de homenaje al personal recientemente jubilado. RTVE fue una de las empresas que patrocinaron los premios a los mejores expedientes académicos en las titulaciones o itinerarios de cada titulación.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) entregó el día 20 de mayo los premios a la excelencia académica en los estudios oficiales de grado y máster correspondientes al curso 2022-2023. El acto, presidido por el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Guillermo Cisneros, incluyó también un reconocimiento al personal recientemente jubilado. La concesión de los galardones a los egresados contó con el apoyo de casi una veintena de entidades, entre empresas, fundaciones y grupos de investigación.

Indra, Cabifay, Video-Mos, RTVE, Isdefe, Huawei, Securitas Direct – Verisure, Telefónica, NTT Data, GE Healthcare, Vantage Towers y GMV. Son las empresas que patrocinaron los premios a los mejores expedientes académicos en las titulaciones o itinerarios de cada titulación. También, Fundetel, Acciona.org y la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, así como el Grupo de Bioingeniería y Telemedicina (GBT) y Tecnologías de Apoyo a la Vida (LifeSTech). Además, Inetum otorgó sus propios galardones a trabajos de fin de titulación, al igual que Isdefe. La ETSIT distinguió también a los autores de los mejores trabajos finales del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación y a los alumnos de grado con las mejores calificaciones en primer curso, junto con los centros en que estudiaron el bachillerato como agradecimiento a su labor docente en la etapa preuniversitaria.

Enlaces:
ETSIT UPM

Fotogalería:
ETSIT UPM

Participación de la Cátedra en el 5G Forum de Sevilla

09/05/2024

La Cátedra RTVE en la UPM participa en el 5G Forum en Sevilla en su séptima edición para realizar prospección tecnológica de cara a sus futuros pilotos.

El 5G Forum es un encuentro multidisciplinar celebrado en España en torno a la tecnología 5G. Este encuentro pone anualmente sobre el escenario los avances de la tecnología 5G, constituyendo una oportunidad para intercambiar conocimientos de las aplicaciones prácticas de esta tecnología. Este año, del 6 al 10 de mayo, las compañías líderes en 5G comparten sus experiencias y presentan, también con demostraciones en tiempo real, sus últimos avances ante un público de alto nivel profesional.

La UPM y RTVE mantienen la alianza para desarrollar nuevos proyectos tecnológicos en el sector audiovisual

22/02/2024

Ambas instituciones han renovado su colaboración a través de la Cátedra RTVE en la Universidad Politécnica de Madrid, creada en 2015. El rector de la UPM, Guillermo Cisneros, y el secretario general del Consejo de Administración de RTVE, Alfonso Morales, han firmado este miércoles la renovación del convenio específico de cooperación entre ambas entidades hasta 2026.

El director de la Cátedra RTVE en la UPM, el catedrático de la ETSI de Telecomunicación, José Manuel Menéndez, ha recordado que esta renovación es fruto del trabajo desarrollado desde el nacimiento de la cátedra y “pone en valor los resultados obtenidos en múltiples pilotos de emisión en los que hemos probado diferentes tecnologías de transporte de señal en producción y a los usuarios finales, y también hemos demostrado la viabilidad de trabajar con señal UHD a pesar de su complejidad”. Además, ha destacado el papel del comité asesor de la cátedra, compuesto por Cellnex, Dolby, SAPEC y la corporación Televés, “sin los que no hubiera sido posible llevar adelante estos avances tecnológicos”.

(Leer noticia completa)

Enlaces:
RTVE, UPM, ETSIT UPM, Panorama Audiovisual

RTVE destaca la labor de UHD Spain en las emisiones de La1 en Ultra Alta Definición

08/02/2024

La Ultra Alta Definición ha llegado para quedarse en todos los hogares españoles. Y es que se trata de todo un hito a nivel mundial, pues es la primеra vеz quе un canal generalista dе tеlеvisión sе еmitе еn UHD, еn TDT, y cubriеndo la práctica totalidad dеl tеrritorio nacional. Las еmisionеs еn Ultra Alta Dеfinición de La 1 sе rеalizarán еn 4K con Alto Rango Dinámico y audio inmеrsivo еn Dolby Atmos. Estе avancе dеmuеstra quе la TDT siguе siеndo una plataforma podеrosa para la distribución masiva dе contеnidos tеlеvisivos еn España. Y con la migración a la Ultra Alta Dеfinición, sе asеgura un futuro brillantе y еmocionantе para la tеlеvisión еn nuеstro país.

Hay que recordar que la asociación UHD Spain ya se apuntó un tanto tecnológico mundial al proyectar el partido de fútbol España vs. Japón de la Copa del Mundo de Catar 2022, en un cine de Madrid en calidad 4K. Una proyección que se realizó en Alto Rango Dinámico (HDR) y con sonido de Dolby Atmos. Entre los socios fundadores se encuentra la Universidad Politécnica de Madrid, en particular con profesores e investigadores de la E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación que llevan trabajando en temas de UHD desde 2015 a través de la Cátedra RTVE en la UPM.

Enlaces:
UHD Spain

Participación de la Cátedra en el Congreso Intracom

07/12/2023

El pasado martes 5 de diciembre, José Manuel Menéndez, director de la Cátedra RTVE en la UPM, participó en el Congreso Internacional de Transferencia en Comunicación y Ciencias Sociales (Intracom) presentando las principales actividades en las que ha participado la Cátedra desde su creación, así como los retos tecnológicos planteados dentro de la Cátedra para los próximos meses.

Presentación del Curso UHD en la 4K Summit de Málaga

20/11/2023

El pasado 14 de Noviembre, José Manuel Menéndez, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y director de la Cátedra RTVE en la UPM, presentó en la 4K Summit de Málaga la segunda edición del curso de producción y emisión de señal UHD de la asociación UHD Spain en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid.

El programa del curso incluye temas como la evolución técnica de la señal televisiva, centros de producción en IP, sistemas de emisión y transporte de la señal UHD, el audio de nueva generación NGA en señal UHD, vídeo UHD, monitorización de la señal, arquitecturas de emisión en vivo y en diferido, servicios de valor añadido y distribución y archivado de contenidos.

Visita de los alumnos de la asignatura de STEL en la ETSIT UPM

20/11/2023

El 13 de noviembre, alumnos de la asignatura de Sistemas de Telecomunicación (STEL) de cuarto curso del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación visitaron las instalaciones del GATV en la ETSIT UPM. Como cada año, los estudiantes pudieron ver el equipamiento utilizado para la recepción y transmisión de señal de televisión tanto en el ámbito de la TDT como en satélite.

Álvaro Llorente, investigador en la UPM, hizo un repaso de las actividades que se han llevado a cabo dentro de la Cátedra y en la asociación UHD Spain. En particular, se centró en temas de innovación en lo audiovisual, nuevos formatos de vídeo, en la Ultra Alta Definición y los retos que supone trabajar con este tipo de señales.

Presentación de máster UPM-RTVE en ingeniería de producción y explotación de contenidos

13/09/2023

La UPM y @RTVEin diseñan un máster para formar a los ingenieros de broadcast en tecnologías para creación de contenidos, incluyendo aspectos de señal, procesado de señal avanzada incluyendo IA, comunicaciones y mundo IP.

Vídeo de presentación

Nueva publicación "Spanish pilot shows how DVB-I brings new opportunities for DTT" en el DVB Scene No. 62

11/09/2023

Artículo publicado en DVB Scene No. 62, con la presentación del primer piloto nacional de emisión de canales DVB-I de RTVE vinculados a la señal de TDT. Este piloto fue presentado por la Cátedra el pasado 27 de abril de 2023 en el Salón de Grados de la E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, y fue posible gracias a la colaboración de todos los miembros que conforman el Comité Asesor de la Cátedra en aspectos tecnológicos: Cellnex Telecom, Dolby, Sapec y la Corporación Televés (Gsertel, TRedess y Televés).

A. Muñoz, A. Llorente, J. M. Menéndez, "Spanish pilot shows how DVB-I brings new opportunities for DTT". DVB Scene, No. 62, September 2023.

DVB Scene No 62

Participación de la Cátedra en el STARTUP OLÉ 2023 de Salamanca

11/09/2023

El pasado 05 de septiembre, José Manuel Menéndez, director de la Cátedra RTVE en la UPM, participó en la mesa redonda "Cátedras RTVE de Investigación Aplicada, Innovación y Emprendimiento en el Sector Audiovisual". Esta mesa redonda formaba parte de las Actividades Cátedra de RTVE en el Startup Olé 2023 celebrado en Salamanca, y contó además con la presencia de los directores del resto de Cátedras que mantiene RTVE con las universidades.

Esa misma mañana tuvo lugar el solemne acto de homenaje al Dr. Manuel Ángel Vázquez Medel, escritor y profesor de la Universidad de Sevilla (US), y primer director de la Cátedra RTVE-US en contenidos culturales y creatividad. Otra de las Actividades Cátedra de RTVE fue la mesa redonda "Cátedra: Innovación y Medios Públicos", celebrada ese mismo día por la tarde.

Visita al centro emisor de onda corta de Noblejas

10/05/2023

El pasado 8 de mayo, los miembros de la Cátedra RTVE en la UPM pudieron disfrutar de una visita al centro emisor de onda corta de Noblejas (Toledo). Organizado por RTVE, los asistentes pudieron visitar las instalaciones interiores y exteriores de este centro emisor, así como ver la tecnología, el equipamiento y el campo de antenas utilizado para llevar la señal de Radio Exterior de España (REE) a todo el mundo.

La Cátedra RTVE en la UPM presenta el primer piloto nacional de emisión de canales DVB-I de RTVE vinculados a la señal de TDT

03/05/2023

La Cátedra de Radiotelevisión Española en la Universidad Politécnica de Madrid ha presentado el jueves 27 de abril de 2023 la primera emisión piloto, a nivel nacional, de canales DVB-I de RTVE vinculados a la señal de TDT. Como en otras ocasiones, este piloto ha sido posible gracias a la colaboración de todos los miembros que conforman el Comité Asesor de la Cátedra en aspectos tecnológicos: Cellnex Telecom, Dolby, Sapec y la Corporación Televés (Gsertel, TRedess y Televés). La visualización de la señal corrió a cargo de Vestel, que aportó dos modelos comerciales de pantalla que incluían la actualización de software necesaria para interpretar correctamente la señalización DVB-I emitida en la señal de TDT.

(Leer noticia completa)


Enlaces:
RTVE, UPM, Panorama Audiovisual, TM Broadcast, Europa Press, Xataka

Presentación:
Documento con la presentación del piloto

Entrevista en el programa "A golpe de bit" de RTVE - Radio 5 sobre la primera emisión TDT de señal 8K en directo por parte de la Cátedra RTVE en la UPM

13/04/2023

El programa "A golpe de bit" de RTVE - Radio 5 ha realizado una entrevista a Adolfo Muñoz y José Manuel Menéndez, directores de la Cátedra RTVE en la UPM, y a Antonio Conde, director de Innovación y Digitalización de Cisco System España, para detallar aspectos de la colaboración entre ambas entidades para poner en marcha el primer piloto de emisión de señal 8K - fase 2 completa a través de DVB-T2. El programa se emitió el jueves 6 de abril.

Enlace al podcast de la entrevista

La Cátedra RTVE en la UPM y Cisco preparan la primera emisión TDT 8K en directo

06/03/2023

Hace algo más de dos años, RTVE se convirtió en el primer radiodifusor del mundo en emitir contenido en 8K a través de la TDT, mediante DVB-T2. Ahora, la Cátedra RTVE en la UPM y Cisco preparan la primera emisión TDT 8K en directo.

Aquella prueba, resultado de la investigación de la Cátedra de RTVE en la Universidad Politécnica de Madrid con la colaboración de diversos partners audiovisuales y tecnológicos, se basaba en contenido de señal UHD-2 - 8K Fase 2 completa (es decir, incluyendo alto rango dinámico HDR, gama de color ampliada WCG, alta frecuencia de refresco de imagen HFR y audio de nueva generación NGA) grabado y producido previamente y emitido a través del estándar DVB-T2.

El próximo reto será lograr la captura, compresión y distribución de contenidos de señal UHD-2 - 8K Fase 2 completa con una señal en vivo y codificada en tiempo real, que se realizará utilizando servidores de Cisco equipados con una gran capacidad de procesamiento.

Enlaces:
RTVE, UPM, Cisco, Panorama Audiovisual

Participación en la jornada "Tecnologías disruptivas en el ámbito audiovisual" en la Universidad de Málaga

23/02/2023

El pasado 20 de febrero, José Manuel Menéndez, director de la Cátedra RTVE en la UPM, participó en la jornada “Tecnologías disruptivas en el ámbito audiovisual” organizada por la Universidad de Málaga.

En su presentación, José Manuel Menéndez habló de la evolución de la señal audiovisual, de su procesado y de los mecanismos de transporte. También hizo una breve presentación de la Cátedra, de las actividades que se llevan a cabo y de los miembros que forman parte del Comité Asesor de dicha Cátedra.

El 5G y la Ultra Alta Definición, protagonistas en el nuevo encuentro de UHD Spain

12/01/2023

UHD Spain, la asociación que impulsa la Ultra Alta Definición en España, celebró un nuevo encuentro virtual en el que se abordó, por primera vez, las posibilidades del 5G y de la UHD en la actualidad.

Jordi J. Giménez, Head of Technology 5G-MAG, compartió con los miembros de UHD Spain el trabajo de la asociación sobre las aplicaciones multimedia a través de las redes de comunicación del futuro, como el 5G. El principal tema de trabajo de 5G-MAG es sobre las tecnologías 5G y su aplicación a diferentes campos multimedia, tanto de contribución, distribución y producción de contenidos multimedia. En palabras de Jordi J. Giménez, el objetivo es "entender el 5G, desarrollar sus estándares, y facilitar la introducción de nuevas aplicaciones y servicios multimedia".

Entre los socios fundadores de la asociación UHD Spain se encuentra la Universidad Politécnica de Madrid, en particular con profesores e investigadores de la E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación que llevan trabajando en temas de UHD desde 2015 a través de la Cátedra RTVE en la UPM.

Enlaces:
UHD Spain